APLICACIONES MOVILES.
Nociones básicas sobre aplicaciones móviles
¿Qué es una aplicación móvil?
Una aplicación móvil es un programa que usted puede descargar y al que puede acceder directamente desde su teléfono o desde algún otro aparato móvil – como por ejemplo una tablet o un reproductor MP3.
¿Qué necesito para descargar y usar una aplicación?
Usted necesita un smartphone o algún otro aparato móvil con acceso a internet. No todas las aplicaciones funcionan en todos los aparatos móviles. Cuando usted compra uno de estos aparatos debe usar el sistema operativo y el tipo de aplicaciones que corresponde a ese aparato. Algunos comerciantes minoristas también operan tiendas de aplicaciones en internet. Usted tendrá que usar una tienda que le ofrezca las aplicaciones que funcionen con el sistema operativo de su aparato.
Planes de servicios de datos y wi-fi: Dos maneras de acceder a internet desde su teléfono.
Usted puede acceder a internet usando un plan de servicios de datos vinculado a su teléfono, o a través de un punto de acceso o hotspot wi-fi. Por lo general, las compañías de telefonía móvil cobran un cargo mensual por un plan de datos que le permite conectarse a internet.
Usualmente, las conexiones wi-fi son más rápidas, pero para poder usarlas es necesario estar dentro del rango de cobertura de un hotspot. La mayoría de los puntos de acceso públicos de conexión wi-fi – como los de los cafés, aeropuertos y hoteles – no encriptan la información que usted envía a través de internet y no son conexiones seguras.
Preguntas sobre su privacidad.
¿A qué tipo de datos pueden acceder las aplicaciones?
Cuando usted se registra en una tienda de aplicaciones o cuando descarga aplicaciones individuales, es posible que le pidan su autorización para que permita que se acceda a la información de su aparato. Desde algunas aplicaciones se puede acceder a:
· Su lista de contactos de teléfono y de email.
· Al registro de llamadas.
· A los datos transmitidos por internet.
· A la información de su calendario.
· A llos datos de localización del aparato.
· Al código de identificación exclusivo de su aparato.
· A información que indica la manera en que usted usa la aplicación propiamente dicha.
¿Cómo puedo saber a qué tipo de información se puede acceder desde una aplicación o si se compartirán los datos?
No siempre es fácil saber a qué datos se podrá acceder a través de una aplicación, ni cómo se usarán los datos. Antes de descargar una aplicación, considere lo que sabe sobre quién la desarrolló y la utilidad de la aplicación. Las tiendas de aplicaciones pueden incluir información sobre la compañía que desarrolló la aplicación, siempre y cuando el creador se la provea. Si el creador de la aplicación no provee su información de contacto – como un sitio web o un domicilio de email – la aplicación puede ser menos confiable.
¿Por qué algunas aplicaciones recolectan datos de localización?
Hay algunas aplicaciones que usan datos específicos de localización para ofrecerle mapas, cupones para tiendas cercanas, o información sobre alguien que usted tal vez conozca y que se encuentre en las inmediaciones. Algunas aplicaciones suministran datos de localización a redes de publicidad que pueden combinarse con otra información almacenada en sus bases de datos para dirigir específicamente anuncios basados en sus intereses y su ubicación geográfica.
Preguntas sobre la publicidad.
¿Por qué la aplicación que descargué tiene anuncios publicitarios?
Los creadores de las aplicaciones desean ofrecerlas al precio más bajo posible para que muchas personas puedan usarlas. Si venden espacio publicitario con la aplicación, pueden ofrecerla a un costo más bajo que si la ofrecieran sin publicidad. Algunos creadores de aplicaciones venden espacio publicitario para sus aplicaciones a redes de publicidad que a su vez les venden ese espacio a los anunciantes.
¿Por qué veo los anuncios que veo?
Los publicistas y anunciantes piensan que es más probable que usted haga clic sobre un anuncio orientado a sus intereses específicos. Es por eso que las redes de publicidad reúnen la información que las aplicaciones recolecta, incluyendo los datos de su localización, y pueden combinarla con el tipo de información que usted suministró cuando se registró para acceder a un servicio o para comprar algo en línea. Al combinar la información, la red móvil de publicidad puede enviar anuncios específicamente orientados – publicidad que puede ser relevante para alguien con sus preferencias y que se encuentra en su ubicación geográfica.
Programas maliciosos y problemas de seguridad
¿Tengo que actualizar mis aplicaciones?
Es posible que su teléfono le avise cuando aparezcan actualizaciones disponibles para sus aplicaciones. Es una buena idea actualizar las aplicaciones que instaló en su aparato – y también el sistema operativo de su aparato – a medida que vayan apareciendo nuevas versiones. Es frecuente que las actualizaciones ofrezcan parches de seguridad para proteger su información y su aparato contra programas maliciosos de más recientes aparición.
¿Puede una aplicación infectar mi teléfono con un programa malicioso?
Algunos piratas informáticos han creado aplicaciones que pueden infectar teléfonos y aparatos móviles con programas maliciosos. Si su teléfono envía mensajes de correo electrónico o mensajes de texto que usted no escribió, o le instala aplicaciones que usted no descargó, podrían ser señales que tiene instalado un programa malicioso.
Si piensa que su aparato está infectado con un programa malicioso, usted tiene algunas opciones. Puede comunicarse con el servicio al cliente de la compañía que fabricó su aparato; puede establecer contacto con su proveedor de telefonía móvil para pedir asistencia; o puede instalar una aplicación de seguridad para escanear y eliminar las aplicaciones en caso de que detecte un programa malicioso. Las aplicaciones de seguridad para teléfonos móviles son relativamente nuevas; sólo hay algunas pocas en el mercado incluyendo algunas versiones gratuitas.
Comentarios de otros usuarios de aplicaciones móviles
¿Puedo confiar en todos los comentarios publicados por otros usuarios sobre una aplicación en particular?
La mayoría de las tiendas que ofrecen aplicaciones incluyen comentarios de otros usuarios que pueden ayudarle con su decisión de descargar o no una aplicación. Pero hay algunos creadores de aplicaciones y sus comercializadores que han publicado comentarios positivos sobre sus propios productos haciéndose pasar por consumidores. De hecho, la Comisión Federal de Comercio ha demandado recientemente a una compañía por haber publicado comentarios falsos sobre las aplicaciones habiendo recibido un pago para promocionarlas.